“Las instituciones conocían el efecto devastador del confinamiento” – La opinión de Luisa Vicente
SABÍAN QUE EL CONFINAMIENTO SERÍA DEVASTADOR PARA LA HUMANIDAD, PERO NO SE DETUVIERON.
El Periódico de Catalunya, informó hace unos días que la Ministra Irene Montero había convocado de urgencia una reunión ante su “sorpresa del repunte de la violencia de género”. Dice no saber porqué fallaron los protocolos en las últimas muertes de mujeres por violencia machista que se produjeron en diferentes comunidades.
38 FEMINICIDIOS Y OTROS ASESINATOS DE MUJERES EN 2021 EN ESPAÑA
- 5 mujeres asesinadas en Enero
- 7 en Febrero
- 6 en Marzo
- 4 en Abril
- 10 en Mayo
- 6 en Junio
El psiquiatra Lorente ha referido: “la pandemia ha demostrado que si las mujeres están dominadas y controladas sus parejas no las matan”.
Victoria Rosell, la delegada del Gobierno para la violencia de género, ha explicado: “el regreso a la normalidad promueve un aumento de las separaciones y de las denuncias, momentos que son objetivamente peligrosos para las víctimas. Según estudios al respecto, en verano, fechas postvacacionales y los lunes hay más asesinatos. Cuatro de los seis últimos crímenes ocurrieron en lunes”.
Sin embargo, expertos como Miguel Lorente o Lucía Avilés, creen que el asunto merece un examen más pausado: “todo son conjeturas” .
Es curioso que ninguno haya referido el confinamiento como el principal desencadenante de estos crímenes, a pesar de que muchos profesionales de la salud ya alertaron de los efectos devastadores que tendría sobre el comportamiento de las personas. Parece que tanto la ministra Montero, como otros responsables políticos no quieren aceptarlo abiertamente para así exculpar a Pedro Sánchez por decretar un estado de alarma que nos traería consecuencias gravísimas, descartando las consecuencias económicas.
La situación ahora está comprometida, ya que El TC podría declarar inconstitucional el primer estado de alarma de 15 días, así como el de los 6 meses, que impuso Pedro Sánchez. El texto se presentará al Pleno el 22 de Junio 2021 por el magistrado Pedro Gonzalez-Trevijano, al considerar que la restricción de derechos excedía el estado de alarma y debía haber recurrido al estado de excepción. Suspender de facto los derechos de libre circulación, de residencia, y el derecho a reunión, no es compatible con el estado de alarma.
Posiblemente no se llegará a aceptar su inconstitucionalidad, pero al menos servirá para que se aplique la legislación correctamente ante el confinamiento que se prevé en septiembre por nuevas cepas víricas que están apareciendo en muchos países.
Era de suponer que confinar a casi 47 millones de españoles entre cuatro paredes sin interacción social alguna, sin hacer deporte al aire libre, sin socializar con nadie, terriblemente abrumados por el miedo y la incertidumbre, preocupados por sus vidas, su futuro, y el de sus familias, nos pasaría factura más pronto que tarde. Lo sabían de sobra nuestros dirigentes, y los dirigentes del resto de países, que acataron su imposición por parte de las Instituciones Internacionales, a pesar de ser advertidos por los profesionales de la salud y conocer su impacto a nivel físico y mental, que finalmente resultaria mucho más letal aún que el propio virus.
Knut Wittkowski, jefe del Departamento de Bioestadística, Epidemiología e Investigación de la Universidad de Rockefeller, líder en modelos epidemiológicos durante más de 30 años afirmó que sin la intervención de los gobiernos, no habría habido pandemia.
EL IMPACTO DEL CONFINAMIENTO
Los expertos ya anticiparon la huella que dejaría el confinamiento, y posteriormente presentaron unas cifras abrumadoras.
Datos según la Agencia de Salud de Catalunya:
- Las personas entre 16 y 44 años han sido las más afectadas, han duplicado la sintomatología ansiosa, la depresiva, y el malestar emocional.
- Se han multiplicado por 3 el uso de ansiolíticos con receta médica.
- Y por 10 el uso de ansiolíticos no prescritos.
Un meta análisis efectuado por Canadá sobre 16 países, entre los que se encuentra España, nuestro país arroja los siguientes datos:
- La prevalencia de depresión es más de 3 veces superior a la de antes de la pandemia.
- La prevalencia de la ansiedad es 4 veces superior a la de antes.
- Y la prevalencia de estrés postraumático, y el insomnio 5 veces superior.
CREARON UNA ATMÓSFERA DE CATÁSTROFE MUNDIAL
El mayor daño que las Instituciones Internacionales han hecho a la humanidad, sin contar con las amenazadoras armas nucleares, y los conflictos armados que acaban con miles de vidas, ha sido crear una atmósfera de catástrofe mundial, y eso lo han bordado con la colaboración necesaria de los medios de comunicación oficiales.
Desde la Segunda Guerra Mundial no se vivía una situación tan dramática como esta, y que afectara a todos los países del mundo. Esta Agenda totalitaria diseñada por Instituciones Mundiales como El BM ( Banco Mundial ), el BPI ( El Banco de Pagos Internacionales) , el FMI ( Fondo Monetario Internacional) , la ONU, la FAO, la OMS, y otras, nos plantea el reto de adivinar cómo será las vidas de casi 8 mil millones de personas en el mundo para los próximos años, teniendo en cuenta que toda la ayuda financiera y económica que han dado siempre, ha sido para apoyar a las dictaduras a mantenerse en el poder, perpetrar sus crímenes, y crear el yugo de la deuda que esclaviza a los pueblos para siempre.
Estas Instituciones creadoras de regímenes despóticos implantados por la fuerza, o a golpe de BOE, han demostrado en esta pandemia, que los Derechos Humanos no forman parte de los objetivos que dicen perseguir. Han cometido no pocas veces crímenes contra la humanidad, y han faltado a las normas constitucionales en todos los países. Han arrasado con los derechos y libertades constitucionales que teníamos antes de la pandemia, y ya notamos la degradación de las condiciones de vida a nivel mundial, aunque el gobierno nos venda que ya se aprecia un “incremento en la economía, y el aumento de puestos de trabajo “.
¿ QUIÉN ES KONRAD LORENZ ?
Acostumbro a leer libros escritos hace décadas por científicos notables, y me decidí por el ensayo de Konrad Lorenz: “Los8 pecados mortales de la humanidad civilizada”. Fue premio Nobel de medicina 1973, y se graduó en Zoología. Konrad escribió este libro hace 5 décadas, y sin embargo parece un libro de hoy.
DESCUBRIDOR DE LA ETOLOGÍA
La etología es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en sus medios naturales, en situación de libertad o en condiciones de confinamiento en laboratorio. La investigación etológica se distingue de la conductual, en que se centra en el medio artificial o de laboratorio, aunque su objeto de estudio es el mismo y solo difiere el método con que lo estudian.
Los seres humanos, en cuanto considerados animales, forman parte del campo de estudio de la etología. Algunos autores denominan a esta especialización etología humana, diferenciándola expresamente de la psicología o la sociología. El autor, amante de los animales y gran observador de sus comportamientos, ya advierte en su ensayo que el confinamiento acarrea una deshumanización incipiente por el agotamiento y la interrupción que sufren las relaciones humanas. Refiere así mismo los comportamientos intolerantes y agresivos que el confinamiento origina en las personas. Dichas reacciones también las sufrieron diferentes especies de animales que vivían libres, y fueron sometidos a cautividad por el propio Konrad. Los encierros largos, y/o intermitentes en reducidas jaulas de laboratorio, dieron lugar a casi la aniquilación entre ellos mismas por canibalismo, ataques, mordeduras, disfunciones en el apareamiento, o directamente el desinterés en procrear.
Konrad refiere que los prisioneros de guerra presentan las mismas respuestas, y añade que cuando el ser humano intenta esforzarse por controlar esta agresividad, ser más cortés y amigable, se acentúa su agresividad y se convierte en una verdadera tortura.
Sorprende frases como estas:
- “El confinamiento en los centros urbanos hace que no percibamos el semblante del prójimo en un escenario fantasmagórico donde se desdibujan de manera incesante las imágenes humanas.”
- “Nuestro amor al prójimo se atenúa ante una excesiva proximidad de nuestros semejantes, sobre todo si son en gran número. En una excesiva multitud apenas queda rastro de ellos”
- ” Si desean exteriorizar unos sentimientos cordiales y afectuosos hacia su prójimo, deberán concentrarlo en un circulo reducido de amigos. No hemos sido creados para repartir nuestro afecto a todos los seres del mundo, aún cuando sea justo y ético. Por consiguiente debemos evitar todo contacto sentimental con excesivos núcleos de personas, aunque serian ciertamente dignas de nuestra amistad”.
HACIA DÓNDE CAMINAMOS
Konrad da en el clavo de lo que seremos cuando entremos de lleno al mundo virtual que nos han preparado, y al que nos conducen de forma precipitada valiéndose de la pandemia. Las políticas que nos reservan serán un soplo pernicioso de inhumanidad. Nos tratarán como valiosos animales domésticos, o en el mejor de los casos, como preciados robots domóticos a su servicio.No podemos perder de vista la realidad que se avecina. Nos quieren personas insensibles, faltos de empatía y sin la necesidad de relacionarnos humanamente, o peor aún, nos quieren sometidos a su dictadura, adoctrinados y obedientes como han hecho durante la pandemia
- Desgraciadamente no hubo un contundente rechazo social a los políticos y Consejeros de Salud que permitieron un auténtico genocidio de personas mayores en sus residencias elaborando protocolos que prohibían socorrerles, lo que originó muertes en masa.
- Permitimos que nuestros hijos llevaran y lleven mascarilla y no respiren aire puro, a pesar de que la OMS no obliga a llevarla.
- Obedecemos las normas de los colegios y permitimos que nuestros hijos no sociabilicen y jueguen con otros niños en los recreos.
- Nos dejamos atemorizar por las noticias que la TV trasmite las 24 horas del día, aún siendo muchas noticias y cifras engañosas, que ni siquiera hemos cuestionado.
- Hemos aceptado la vacuna de manera masiva sin cuestionar sus efectos adversos, aún sabiendo que las farmacéuticas no se hacen responsables y se trata de una “vacuna” experimental. Tampoco hemos cuestionado la deficiente imagen corporativa que arrastran las Farmacéuticas y el reguero de denuncias que tienen por mala praxis, y por las altas cifras de mortandad que han tenido muchos de sus fármacos y vacunas, sobre todo en niños del tercer mundo.
- Hemos aceptado igualmente sin oponer resistencia, la perdida de nuestros derechos y libertades constitucionales que tanto nos había costado conseguir.
NOT TO GET INVOLVED
La masificación producida en todos nosotros como sociedad, ha despertado el conocido efecto: “notto get involved” (el no involucrarse ). Dicho efecto produce, que aunque se cometan violaciones a la luz del día, robos y ataques con arma blanca, nadie interviene para defender a la persona agredida.
Konrad explica que la conducta incivilizada que existe de forma generalizada en las grandes ciudades, es claramente proporcional a la densidad de la multitud que se aglomera en determinados lugares hasta alcanzar grados alarmantes. Refiere el ejemplo de lugares como aeropuertos, estaciones de ferrocarril, o terminales de autobuses.
Creo que el confinamiento, mas que buscar protegernos, buscó producir en el ser humano el mayor desgaste físico posible, así como a nivel mental y psicológico. Sus resultados están saliendo ahora a la superficie, aunque para el gobierno se trata solo de “efectos colaterales”, por lo que jamás serán atribuidos a nadie, ni se responsabilizará a nadie.
Ante la situación que estamos viviendo, y que ya adelantaron muchos profesionales de la salud, debemos estar atentos a lo que está por venir a nivel social e individual.
“La nueva normalidad” busca convertirnos en meros engranajes monitorizados, seres desprovistos de toda identidad humana, sin conciencia, ni espiritualidad.
Luisa Vicente
Añado que además fue clasista. No es lo mismo el confinamiento en un piso de la ciudad, con chivatos a tu alrededor, que, como yo, confirmarte en una zona rural, con terrenos privados y en contacto con la naturaleza. O en chalets con terreno. Toda mi familia salía de casa, todos los días, con el perro, a mi terreno privado, al terreno privado del vecino, que no era un chivato, al revés. La gente es sus pequeños pisos tuvo que pasarlo fatal, no me quiero ni imaginar
Muy interesante . Me lo leeré mas veces. Tengo un par de puntos que destacar. El que la gente se comporte como lobotomizados , , no es solo por la tele o por el confinamiento. Llevan muchas decadas masticando el cerebro y la autodeterminación de la gente.
Las modas , la forma de decirle a los demas que si no nos vestimos hablamos y seguimos sus dogmas , no somos dignos de respeto , han hecho que haya una gran masa de descerebrados, y unos cuantos que no nos tragamos todo lo que le da la gana a los televisivos , a los politicos etc. Pero ademas por si acaso con uiestra conducta reactiva hacemos que los demas espabilen , , está la masa policial que es incapaz de ver mas delitos que los de unas normas ilegales que sr han inventado los de la pandemia.
Estoy harta de toda esta mierda.
Me preocupa la mente colmena que domina al mundo y aplasta a los que no nos dejamos hacer .
Nada se ha aprendido y lo podremos comprobar cuando los gomierdos hagan que se persiga a los que hemos decidido no vacunarnos. Ahi veremos a entusiastas legiones de perros perseguidores, ese fascio que en nombre “del bien comun”, una vez mas sera complice necesario en la quema de derechos fundamentales.