EuskalNews – La actualidad sin censura

La actualidad sin censura

OPINION

NO SOMOS ENJAMBRES – Fernando López-Mirones

Escrito por Fernando López-Mirones, biólogo, divulgador científico, director y guionista de cine documental, escritor y profesor en la Universidad Complutense (Madrid)

NO SOMOS ENJAMBRES

Oigo a menudo decir que no hacen falta “líderes” en la disidencia, que el “pueblo” actuará solo, de forma asamblearia. Usan mucho la palabra ego, siempre hablando del ajeno, nunca del suyo, claro. Craso error. Si no hay líderes a la vista, los hay ocultos, y esto es mucho peor.

Los que dicen estas cosas a menudo ocultan que lo que quieren, lo sepan o no, es derribar a los que hay para serlo ellos, pero que parezca que fue sin quererlo. Ningún movimiento social triunfó jamás sin al menos un líder claro.

Asociar el liderazgo al ego de alguien o quererlo hacer pasar por algo negativo va contra la naturaleza humana. Se permea que la existencia de un líder desvirtúa una causa, pero nada más lejos de la realidad, lo cierto es que la consolida. Sin duda están visualizando líderes malos o falsos, pero no líderes de verdad.

Sin un Gandhi, sin un Martin Luther King, sin un Jesús, esas causas no hubieran triunfado jamás.

Los movimientos asamblearios son una utopía que va contra la naturaleza humana, son una idea romántica que jamás funciona, pues cuando hay más de cinco personas, ya surgen competencias, envidias y luchas intestinas. Un líder claro es aceptado por su sacrificio personal, pone su nombre, cara y persona arriesgándose y asumiendo la responsabilidad.
No entiendo que se vea como una virtud el esconderse, como si fuera humildad. Hola, soy Inés… hola, soy Manolo… ¡no sé con quién hablo!
“No me gusta que me hagan fotos”, “no digas mi nombre, no me gusta figurar”… parece como si eso fueran virtudes celestiales, ¡como si salir a hablar con sombrero fuera la cosa más engreída y soberbia del mundo! Pero después al que ponen a parir en las TV oficialistas es a quien da la cara.

Para mí ese ataque a los liderazgos naturales es una trampa woke. El NOM conoce perfectamente la necesidad de líderes, y por eso trata de que no surjan, y si lo hacen tratan de desactivarlos. No hay tropilla de primates sin líderes, simplemente no es operativo, es un desastre. Otra cosa es decidir quiénes deben ser o quiénes no, pero la necesidad de que existan es indiscutible desde el punto de vista antropológico.

La crítica a los líderes evidentes surge siempre de los que quieren serlo, de la segunda fila, tan necesaria también.

El NOM, la Afrenta 2030 y todas sus mentiras, buscan constantemente, comprar líderes, son los que convencen a la gente, influyentes. Si no fueran necesarios ¿por qué iban a buscarlos con tanto ahínco?
Lo que veamos que hacen ellos es lo que funciona, y debemos imitarlo. El cuentito del pueblo unido sin nombres ni caras esconde la destrucción del movimiento, y está siendo utilizado para dividirnos.

Los buenos líderes son imprescindibles para cualquier causa, y todos deben tener una fuerte dosis de seguridad en sí mismos para serlo. La forja de un líder exige amor propio, autodeterminación, fuerza y convicción; todas estas virtudes escasas e indispensables las quieren tirar por tierra con una sola palabra: ego. Pero es que el ego es algo bueno, positivo, de hecho existe otra palabra para definir lo que quieren decir, el lado oscuro del ego se llama ego ísmo, pero el ego es bueno, buenísimo; de hecho no tenerlo es una patología ¿por qué entonces se usa como algo negativo?

Un niño sin ego sufre acoso, un adulto sin ego sufre maltrato, una pareja sin ego es dominada, un líder sin ego es traicionero. El ego es la autoestima, una vez más el poder de las palabras, al cambiar de sinónimo, algo nos parece mejor o peor siendo lo mismo. Todo progenitor sonríe de satisfacción al observar el ego de su hijo pequeño: ¡es un líder! La palabra liderazgo se maneja como una virtud deseable, y su derivada emprendedor también.

Entonces ¿por qué se dice tanto que no hacen falta líderes en la disidencia como si fuera cierto sin darle ni media vuelta al asunto? Simplemente hacen tanta falta como en cualquier otra cosa. El que no siga a un deportista, a un cantante, a un director de cine o un actor, a un personaje público de cualquier tipo, a un escritor, pensador o artista, que tire la primera piedra.

Lo que sí puede pasar es que el líder que te proponen no te guste, o que te dé envidia, ese es otro tema.
Pero la necesidad de líderes, de nombres y caras conocidas en las que confiar y que canalicen las tendencias de colectivos es algo indiscutible y demostrado por la sociología, la psicología y la antropología.

Son modas de pensamiento contagiosas que se propagan fácilmente con frases falaces tipo “yo no sigo a nadie”, que suenan muy bien de cara a la galería, pero simplemente no son ciertas: todos seguimos a alguien.

La configuración de liderazgos claros en cualquier movimiento social es la clave de su éxito; esto lo sabe el NOM, por eso se esfuerza tanto en expandir estas ideas anti liderazgo que calan en muchos sin darse cuenta de su procedencia. Hasta las hormigas, las abejas y los termes tienen reinas. Todos los mamíferos sociales cuentan con las ventajas de tener puestos alfa en las manadas y rebaños.

Solo las ovejas que carecen de carneros creen que su líder es el pastor, el mismo que decide cuándo deben ser sacrificadas.

Busquen, elijan, sigan a un buen líder honesto y potente; pero si no lo encuentran, no pongan en duda el concepto. Si no hay líder conocido, es que hay líder oculto, y eso es muy malo porque te dirige alguien a quien no has elegido, al que no puedes criticar, y al que no podrás pedir cuentas si algo sale mal.

Como primates jerárquicos, el sistema de enjambre no funciona con nosotros, y acaba siempre mal.
Un aullido

Suscríbete
Notificar sobre
guest
5 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Comentarios embebidos
Ver todos los comentarios
Alberto García
Alberto García
3 meses

Un punto de vista interesante. Yo opino que un grupo social o un colectivo formado por seres humanos que basan su autoestima en el hecho de existir como tales no necesitan líderes. Si acaso representantes que puedan expresar las ideas y puntos de vista en los que estén de acuerdo y realizar gestiones en nombre del grupo.
Ser líder implica un cierto nivel de poder y el poder puede corrompernos en cualquier nivel, por muy buenos que nos creamos. Pero quizás haya quién pueda mantener su integridad. ¡No se puede descartar!

josé miguel ruiz valls
Respuesta a  Alberto García

Sí, puede mantenerse íntegro quién ha superado el ego. La superación del ego lleva a la libertad, y un ser libre no sigue a nadie. Es obvio que Mirones no fomenta la libertad sino el servilismo.

josé miguel ruiz valls

Yo tiro la primera piedra. No me emparento con los jerárquicos y tampoco con los monos, como haces tú. El darwinismo es el padre de la eugenesia y tú lo has difundido y lo sigues difundiendo, por lo tanto sirves al NOM, seas consciente de ello o no. Lo terrible no es errar (Eso nos pasa a todos), lo verdaderamente terrible es no corregirse, no aprender de los errores. Viendo lo que dices sobre el ego veo que sigues sin aprender: ¿En qué lección de esa carrera que estudiaste, diseñada por el NOM, se dice que “El egoísmo es ego bueno”?

josé miguel ruiz valls

Me corrijo. La pregunta es ¿En qué lección estudiaste que hay “ego bueno” y “egoísmo”?

Iulen Lizaso
Iulen Lizaso
3 meses

Te has, adelantado o has sido más atrevido que yo…. pues, a leer lo que aquí destacas me chirrio hasta en las uñas.

Pero no me quedo en la crítica y la observación…. Al ego lo defino como el tercer sujeto que lo conseguimos hacer nacer en nosotros a partir de la “convivencia” forzada entre la Bella auténtica alna-Madre original que traíamos como Semilla cósmica bajo el brazo antes de que nuestra madre nos concibiera
… Y la, Bestia a la que dimos alojamiento en nosotros como falsa madre o madrastra.que amamanta al ego-yo…. Consiguiendo pasar al segundo plano de dormido al Soy.

No es cuestión de eliminar el ego-hijo…. sino de dejar de alimentar a, la Bestia como segundo sujeto…. La clave está en saber cómo se alojó en nosotros…. Y con que hechos cotidianos la seguimos alimentando…. Cuando dejemos de hacerlo es cuando morirá su hijo- ego por inanición.

Ondo izan lagun

error: Content is protected !!
0
¿Qué opináis? ¡La sección de comentarios está para algo!x
()
x