Emotivo mensaje de apoyo para Fernando López-Mirones, por Karina Acevedo Whitehouse
Durante la madrugada del pasado domingo a lunes (fue cuando nos enteramos del hecho y no pudimos esperar) informamos a cerca del despedido del biólogo y profesor Fernando López-Mirones tras 18 años como profesor universitario, algo que nos parece escandaloso, ya que es evidente que se debe a cuestiones ideológicas y no académicas.
Para quien no se haya enterado, resulta que el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que hace poco se ha convertido en universidad privada con el nombre Universidad Villanueva, hasta ahora empleador del biólogo cántabro, ha comunicado a FLM a través de un “escueto correo electrónico” que deja de ser profesor en la mencionada Universidad Villanueva.
Fernando López-Mirones denuncia que le han despedido por ser “un profesor incómodo, independiente, crítico con el sistema”… pero, sobre todo, por ser “negacionista”, algo de lo que no tenemos ninguna duda, ya que no hay que ser un lince para avistar que esa es la razón por la que ha sido despedido.
Dicho esto, nos gustaría compartir con todos vosotros, nuestros queridos lectores, el escrito de apoyo que la Dra. Karina Acevedo Whitehouse le ha enviado al biólogo cántabro desde México. La verdad es que es que sus palabras han llegado profundamente tanto a FLM como al resto de nosotros. Vamos con el artículo de KAW:
Hoy he leído, con asombro, la noticia que compartió el Biólogo Fernando López-Mirones, en la que comunica que la universidad en la que labora le informó que, luego de 18 años de labor docente, ya no podrá trabajar más ahí. Desconozco los detalles del hecho, ni el motivo que le hayan dado como justificación para despedirlo. Sin embargo, percibo en sus palabras su tristeza y su decepción, y como su colega universitaria, y como un ser humano que es capaz de sentir como propias las injusticias hechas a otros, me solidarizo con él.
Fernando no pide absolutamente nada en su mensaje, solo quiere comunicarlo. Le entiendo; a veces solamente es menester poner en palabras aquello que rasga el alma, y saberse escuchado, sentirse acompañado. Por eso, le extiendo, desde el otro lado del Océano Atlántico, un abrazo y mi escucha atenta. Estoy aquí para ti, si lo necesitas.
No es el primero en perder su empleo por el crimen de cuestionar la narrativa oficial durante esta pan(esquizo)demia, y, mientras siga vigente esta narrativa, no será el último. Médicos, enfermeras, profesores universitarios, periodistas… Despedidos o defenestrados solamente por ejercer su derecho a la libre expresión. Lamentable. Indignante. Enfurecedor.
Para él, para todos los que han sido castigados por mantener su ética y tomarse en serio la responsabilidad de decir la verdad, mi abrazo y mi solidaridad. También, les recuerdo las palabras atribuidas al poeta Walt Whitman, quien es recordado también por Fernando en su escrito:
“…No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta…”.
Sigue emitiendo esos aullidos, Fernando. Sigamos todos emitiendo aullidos y alaridos por los techos del mundo. Mientras perdure el caos y la mentira, la humanidad necesitará seguir escuchando voces de razón, cordura, valentía y dignidad.
Karina AW

Asimismo, a continuación, al margen de enviar todo nuestro apoyo a FLM, amigo de esta casa, volvemos a compartir su comunicado respecto al despido:
LA ÚLTIMA CLASE
Fernando López-Mirones
Apreciados aulladores:
La cancelación total de cuanto hice en mi vida profesional, la persecución perpetua, continúa. Hoy he sabido por un escueto correo electrónico que mis dieciocho años como profesor universitario han terminado.
Han buscado la manera de deshacerse de un profesor incómodo, independiente, crítico con el sistema. Si se lo cuento a ustedes es para que sepan que sigo pagando el precio de ser honesto, como tantos otros.
Los poderosos mueven sus hilos y tratan de ahogarnos, de cortarnos los recursos, para que dejemos de luchar. Han buscado una excusa, pero el motivo es que soy negacionista, aunque eso nunca afectó a mis alumnos ni tuve ningún problema en absoluto.
Una larga carrera de algo que me llenaba de orgullo, esas almas jóvenes que brillan cuando les enseñas cosas nuevas.
Me lo dicen ahora, casi en agosto, para evitar que haga ruido; creen que voy a enfadarme, pero solo hay dolor sordo.
Cualquiera es un buen amigo con quien se porta bien contigo, lo que tiene valor es ser noble con quien no lo hace.
No niego que estoy muy afectado porque me apasionaba enseñar a hacer cine documental, a crear guiones, a investigar el mundo para convertirlo en películas.
Hace dos meses me quitaron también la que iba a hacer en 2020 cuando todo estalló, la están haciendo otros. Y fue también por decir la verdad exponiéndome. Este es un mundo en el cual los cobardes medran.
Pero quiero que sepan que estoy orgulloso de lo que hemos conseguido aullando entre todos, y que lo volvería a hacer a pesar del alto precio. Si Dios quiere esto, es porque me está abriendo nuevos horizontes. Ya les he contado la singladura que haremos en el Atlantis a los mares de Roma, y pronto les anunciaré dos increíbles safaris a mi querida África. Vuelvo al polvo de las jirafas, al rugido de los leones.
Agradecido por las dieciocho promociones que me han escuchado soñar en alto, con la ausencia repentina como única despedida, mi sombrero no volverá a colgar de la percha para abrigos del aula 2.4 donde fui tan feliz.
Desde 2020 muchos profesores dejaron de hablarme, cruzaban el pasillo evitándome al pasar, me acostumbré a sonreír solo mientras todos pensaban que el único biólogo de la facultad de Comunicacion Audiovisual se había vuelto loco.
Entonces alguien olvidó poner mi fotografía y mi nombre en la web de la universidad, justo tras meses de que cientos de bots de Twitter les escribieran cada día diciéndoles que un tipo como yo no debería ser profesor allí.
Y seguí, porque al cerrar la puerta de mi clase solo estábamos ellos y yo, los alumnos; nada de lo que ocurriera fuera me importaba cuando ponía una película de Jacques-Ives Cousteau o de Félix Rodríguez de la Fuente; este último curso algunos ya no sabían quiénes fueron.
Quizá hubiera querido oír algún “¡Oh Capitán, mi capitán!” como el profesor cancelado en El Club de los Poetas Muertos, pero todos están de vacaciones, el silencio será mi réquiem.
Ojalá les haya dejado algo, la última vez que salí del aula no sabía que era la última.
Hice lo que había que hacer, pero algo de mi se quedó para siempre en la Universidad Villanueva que ya no me quiere.
Ahora, con 59 años, nadie va ni siquiera a considerarme en otras universidades, pero esos pasillos llenos de vida no volverán a ver a un profesor con sombrero nunca más.
Un aullido.
Seguiremos aullando, y cada vez con más fuerza, por los techos del mundo. ¡Muchas gracias, Fernando! ¡Mil gracias, Karina!
Estimado Fernando, recibe una afectuoso saludo desde Costa Rica! Gracias por tanto! Gracias por compartir la verdadera ciencia y la verdad! Gracias por tu valentía y por no callar!
Seguiremos defendiendo nuestra libertad de expresión como el último y más importante baluarte para la defensa de las libertades y los derechos humanos, así como la defensa de la ciencia basada en evidencia y de la dignidad de la vida humana!
Definitivamente es vergonzoso que médicos, científicos, periodistas, políticos, y ciudadanos entendidos sigamos siendo perseguidos por decir la verdad en medio de un contexto de corrupción y mentira sin precedentes como el que vivimos en la actualidad.
Creo que al final, durante estos 3 años tu mensaje ha llegado a más personas fuera del aula que lo que 18 años dejaron en un aula… el mensaje ha recorrido a los confines de la Tierra. No solamente hemos salvado vidas, hemos defendido con valentía la libertad, la justicia, la verdad, la ciencia, y la dignidad de las personas… y de ello debemos siempre sentirnos orgullosos y llevarlo como una medalla en nuestra solapa. Ánimo!
Un abrazo.
Un héroe y un ser de luz mas en esta tierra ,en universo está en paz contigo Señor Mirones
¡Seguimos adelante, valientes! Cada uno con nuestras limitaciones, grandezas, …
Nos toca seguir atentos con el frente de más éxito de la dictagenda que intentan resucitar, el del “bicho volador”. Conviene tener a mano para compartir:
Como entrante bien preparado: https://superocho.org/watch/DuYliiYDTg134ew , magnífico vídeo de 2020 de Polly St. George de Canadá, https://amazingpolly.net
Para tener visión de conjunto: https://unadosisderealidad.es/ , la gran obra de este año 2023, de la catalana Alicia Ninou y su gente
Para inspirarnos y trascender: https://www.youtube.com/@JorgeBenito/videos , animaciones del canal de vídeos de Jorge Benito, residente en Guatemala